
La desertización del oeste de los Estados Unidos supone la mayor tragedia de su historia.

Greenpeace advierte de que los últimos datos públicos sobre el número de pozos ilegales son de 2006, cuando el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente admitió la existencia de 510.000, con los que se podría llegar a extraer hasta 3.570 hectómetros cúbicos de agua al año.

El Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en colaboración con AEAS lanza una campaña en favor del consumo de agua de grifo.

¿Nos preocupa más quedarnos sin Internet que quedarnos sin agua? Campaña de sensibilización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Naciones Unidas se marcó dentro de los Objetivos del Milenio, entre otros, el acceso universal al agua potable. Pero este objetivo está muy lejos de lograrse.

Este vídeo trata sobre el presente y el futuro del bien más preciado del planeta, el agua; y sobre cómo las corporaciones se están haciendo con él.

Ilegalidades, información oculta, mediciones trucadas, robo de agua, trato de favor a grandes empresas… La gestión del agua en la cuenca del río Segura está salpicada de malas prácticas e intereses creados.

El hidrogeólogo Francisco Turrión desvela cómo la cuenca del Segura podría ser autosifuciente con una buena gestión del agua, sin necesidad de recurrir al trasvase Tajo-Segura.

El planeta Tierra contiene 1.400.000.000.000.000 millones de litros de agua. Solo el 0,007% es potable.

Corto con dron ganador del Segundo Premio del Primer Concurso Nacional de Mini Documentales con Dron "Cortos de agua" convocado por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.

Los conservacionistas ya pueden contar como la eliminación de la presa en el Río Elwha, en Washington, ha sido un éxito. El ecosistema del río ha prosperado con la eliminación del sistema de presas hidroeléctricas.

Todo cuanto conocemos podría convertirse en un desierto por culpa de nuestro elevado consumo de agua potable.

Con el estilo de "La historia de las cosas", con una animación sencilla y presentado por Annie Leonard, este corto nos muestra la historia del agua embotellada, los intereses que hay detrás de esta industria, y lo insalubre que puede llegar a aser.

"Viaje del Sorbe" es un corto realizado con dron, ganador del Primer Premio del Concurso Nacional de Mini Documentales con Dron "Cortos de agua" convocado por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.

Casi 2.000 millones de personas viven sin acceso al agua potable. A esto lo llamamos la Crisis del Agua. Es una crisis porque aunque parece que solo se refiere al agua, en realidad afecta cada aspecto de la vida: salud, educación, seguridad…

El compositor y poeta Martin Kiszko espera inspirar a los escritores en ciernes a través del lanzamiento de un concurso de poesía sobre agua, en colaboración con WaterAid. Esta película ilustra su poema 'Water walk', y muestra a Lala, una niña de 11 años, de la aldea de Soavinarivo, en Madagascar, que es la mayor de siete hermanos y ha estado recolectando agua desde los 4 años al menos dos veces al día.

El agua potable y la red de saneamiento son imprescindibles. Sin ellos, la vida está en jaque.